Porcentajes de «sí» a la pregunta «¿Debería ser aceptada la homosexualidad en la sociedad?» (2007).
81% - 90% 71% - 80% 61% - 70% 51% - 60% 41% - 50% 31% - 40% 21% - 30% 11% - 20% 1% - 10% sin datos
El término
homofobia hace referencia a la aversión (
fobia, del griego antiguo Φόϐος,
fobos, ‘pánico’) obsesiva
[1] contra hombres o mujeres
homosexuales, aunque también se incluye a las demás personas que integran a la
diversidad sexual, como es el caso de las personas
bisexuales o
transexuales, y las que mantienen actitudes o hábitos comúnmente asociados al otro sexo, como los
metrosexuales y los hombres con ademanes tenidos por femeniles o las mujeres con ademanes tenidos por varoniles. El
adjetivo es "homofóbico".
Existe cierto relativismo sobre lo que abarca el concepto de
homofobia. Así por ejemplo, los que rechazan las políticas de igualdad
(entre personas de diferente orientación sexual) consideran que ese
rechazo no es homofobia,
[2] [3] sino simplemente una opinión igualmente respetable como la aprobación.
Homofobia no es un término estrictamente
psicológico.
Se calcula que cada dos días una persona homosexual es asesinada en el
mundo debido a actos violentos vinculados a la homofobia.
[4] Amnistía Internacional denuncia que más de 70 países persiguen aún a los homosexuales y 8 los condenan a muerte.
[
Lo he sacado de wikipedia.